Zure produktuak, zerbitzuak edo biak beste enpresa batengandik bereizi nahi badituzu, baliteke marka edo izen komertzial bat behar izatea. Ezagutu zer diren, zer den erregistratzeko prozedura eta zer dakarren.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Arazo tekniko bat konpontzen duen edo abantaila praktiko bat duen gailu, produktu edo prozedura berri bat baduzu, hura babesteko hainbat modu daude Espainian eta beste herrialde batzuetan. Ikusi nola egin.
Zure berrikuntza zure produktuaren estetikan, apainduran edo itxuran datza? Babestu diseinu industrial baten bidez. Jakin ezazu zer eskubide ematen dituen erregistroak eta nola egin izapideak.
Adierazpen geografikoek jatorrizko produktu baten izena eremu geografiko batetik babesten dute, eta adierazpen horri esker kalitate, ospe edo beste ezaugarri jakin batzuk ditu. Ezagutu zer diren, zein den erregistratzeko prozedura eta zer onura dituzten.
Mundu osoan argitaratutako patenteak informazio zientifiko, tekniko eta komertzialaren iturri baliotsua dira.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Ekintzailea edo enpresa bazara eta zure negozioaren errentagarritasuna sustatu eta hobetu nahi baduzu, zure erakundeko aktibo ukiezinak behar bezala babestuz, gune honetan aurkituko duzu behar duzuna.
INDUSTRIA PONE EN MARCHA MAÑANA EL CENTRO DE APOYO A LA PYME SOBRE GESTIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
30.06.09. A partir de mañana, 1 de julio, empieza a prestar sus servicios el centro virtual de apoyo a la PYME en materia de gestión de propiedad industrial y de vigilancia estratégica, una iniciativa conjunta dela Dirección General del Política de la Pequeña y Mediana Empresa (DGPYME) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Fundación Escuela de Negocios (EOI).
El objetivo del Centro es proporcionar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) y a sus asociaciones información y asistencia personalizadas sobre las opciones que mejor se adaptan a sus necesidades para la protección de su propiedad industrial, así como sobre la manera más eficaz de gestionar y rentabilizar dicha propiedad una vez obtenidos y registrados los derechos correspondientes.
Con la medida se intenta concienciar a la PYME de la necesidad de proteger sus invenciones y diseños y aumentar de esta manera su capacidad innovadora.
El Centro contará con un sitio web, www.cevipyme.es, con información general y sectorial sobre gestión de derechos de propiedad industrial y cursos de autoformación.
Ofrecerá un servicio de consultas y dispondrá de personal especializado que proporcionará asesoramiento personalizado a la PYME, que podrá recibirse in-situ cuando las condiciones del mismo lo aconsejen, en los siguientes aspectos:
- Estrategias de gestión de la I+D+i y de Vigilancia tecnológica.
- Estrategias de protección de los resultados.
- Estrategias de internacionalización de la protección.
- Estrategias de transferencia, licencia, explotación y comercialización.
Además de los servicios anteriores llevará a cabo como actuaciones complementarias la organización de talleres para la sensibilización de la PYME en materia de gestión de la propiedad industrial, informar y promocionar las medidas de apoyo a la PYME en esta materia (subvenciones locales, regionales, estatales y supranacionales) y elaborar manuales y folletos específicos para la PYME,entre otros.
El convenio entre Industria, la Oficina Española de Patentes y Marcas yla Fundación EOI se firmó el pasado 8 de mayo.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.
