Zure produktuak, zerbitzuak edo biak beste enpresa batengandik bereizi nahi badituzu, baliteke marka edo izen komertzial bat behar izatea. Ezagutu zer diren, zer den erregistratzeko prozedura eta zer dakarren.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Arazo tekniko bat konpontzen duen edo abantaila praktiko bat duen gailu, produktu edo prozedura berri bat baduzu, hura babesteko hainbat modu daude Espainian eta beste herrialde batzuetan. Ikusi nola egin.
Zure berrikuntza zure produktuaren estetikan, apainduran edo itxuran datza? Babestu diseinu industrial baten bidez. Jakin ezazu zer eskubide ematen dituen erregistroak eta nola egin izapideak.
Adierazpen geografikoek jatorrizko produktu baten izena eremu geografiko batetik babesten dute, eta adierazpen horri esker kalitate, ospe edo beste ezaugarri jakin batzuk ditu. Ezagutu zer diren, zein den erregistratzeko prozedura eta zer onura dituzten.
Mundu osoan argitaratutako patenteak informazio zientifiko, tekniko eta komertzialaren iturri baliotsua dira.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Ekintzailea edo enpresa bazara eta zure negozioaren errentagarritasuna sustatu eta hobetu nahi baduzu, zure erakundeko aktibo ukiezinak behar bezala babestuz, gune honetan aurkituko duzu behar duzuna.
Junio 2010. Con motivo de la Presidencia Española de la Unión, se ha celebrado hoy 10 de junio, en Madrid la segunda reunión del Observatorio Europeo para la lucha contra la piratería, reunión en la que se contará con la presencia conjunta del sector privado y del sector público, y en la que se pretende dar un impulso a sus principales objetivos en la defensa de los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual.
El tema alrededor del cual giró la reunión fue el estudio de los aspectos fundamentales de la Resolución del Consejo de la Unión Europea de 1 de marzo de 2010 sobre el respeto de los derechos de Propiedad Intelectual en el mercado interior que “alienta a las autoridades nacionales, los titulares de derechos, las organizaciones de consumidores y demás interesados de todos los sectores a que participen y contribuyan a los trabajos del Observatorio” y “pide al Observatorio que convoque reuniones periódicas de expertos, con representantes de las autoridades públicas, órganos del sector privado y organizaciones de consumidores, para promover soluciones satisfactorias y proporcionadas contra la falsificación y la piratería.”
Los principales temas que se trataron en la reunión fueron la medición del fenómeno mediante estadísticas homogéneas a nivel del mercado interior, la sensibilización de los consumidores y la cooperación interadministrativa, así como el refuerzo de buenas prácticas.
El Observatorio fue puesto en marcha el jueves 2 de abril de 2009, en el marco de la Conferencia de alto nivel “Apoyando la protección de la propiedad intelectual a través de un Observatorio Europeo sobre falsificación y piratería”celebrada en Bruselas.Se cumplió así el mandato del Consejo a la Comisión contenido en la resolución del Consejo de 25 de septiembre de 2008, sobre un Plan Europeo Global de Lucha contra la Falsificación y la Piratería.
Al reforzar la cooperación en este campo en toda la Unión Europea, el Observatorio se situará en la vanguardia de la lucha contra las mercancías falsificadas y otras vulneraciones del derecho de Propiedad Intelectual. El Observatorio antipiratería responde a la necesidad urgente de garantizar una aplicación mejor dirigida y enfocada de los derechos de Propiedad Intelectual a nivel europeo.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.
