Zure produktuak, zerbitzuak edo biak beste enpresa batengandik bereizi nahi badituzu, baliteke marka edo izen komertzial bat behar izatea. Ezagutu zer diren, zer den erregistratzeko prozedura eta zer dakarren.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Arazo tekniko bat konpontzen duen edo abantaila praktiko bat duen gailu, produktu edo prozedura berri bat baduzu, hura babesteko hainbat modu daude Espainian eta beste herrialde batzuetan. Ikusi nola egin.
Zure berrikuntza zure produktuaren estetikan, apainduran edo itxuran datza? Babestu diseinu industrial baten bidez. Jakin ezazu zer eskubide ematen dituen erregistroak eta nola egin izapideak.
Adierazpen geografikoek jatorrizko produktu baten izena eremu geografiko batetik babesten dute, eta adierazpen horri esker kalitate, ospe edo beste ezaugarri jakin batzuk ditu. Ezagutu zer diren, zein den erregistratzeko prozedura eta zer onura dituzten.
Mundu osoan argitaratutako patenteak informazio zientifiko, tekniko eta komertzialaren iturri baliotsua dira.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Ekintzailea edo enpresa bazara eta zure negozioaren errentagarritasuna sustatu eta hobetu nahi baduzu, zure erakundeko aktibo ukiezinak behar bezala babestuz, gune honetan aurkituko duzu behar duzuna.
Las solicitudes de Informes de Búsqueda Internacional de patentes presentados en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), aumentaron un 10% en el año 2001, al pasar de 553 en el año 2000, a 608 en el pasado año. Esta tendencia alcista se viene consolidando progresivamente, ya que el año 2000 se incrementó en un 27%, con respecto al año 1999.
La favorable evolución de estos datos demuestra que, cada vez más, las empresas, centros de investigación y los inventores españoles en general, se deciden a proteger sus invenciones e innovaciones industriales, patentándolas fuera de España, contribuyendo así a aumentar el peso de la innovación española en en el exterior.
Los Informes de Búsqueda Internacional son los que realiza la OEPM en su condición de única Oficina del mundo encargada de dicha búsqueda en lengua española, otorgada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Tienen por objeto identificar, entre más de 30 millones de patentes contenidas en las bases de datos de todo el mundo, las posibles patentes u otros documentos anteriores que puedan anular la innovación recogida en el invento, para su consideración posterior en los países en los que se ha solicitado la patente.
Por otra parte, los Informes sobre el Estado de la Técnica (IET) de información tecnológica crecieron un 3% con respecto al año 2000, (334 frente a 325). Continúa también el notable progreso registrado anteriormente, ya que en el año 2000 experimentaron un incremento del 71% con respecto al año 1999.
Se trata de informes tecnológicos que se realizan a petición de los interesados (empresas, universidades, centros tecnológicos, agentes de la propiedad industrial, etc.) con el objetivo de analizar en profundidad las patentes más relevantes publicadas a nivel mundial, que constituyen la documentación tecnológica más completa existente, en relación con una cuestión técnica concreta planteada por el peticionario.
Estos informes intentan dar respuesta a las necesidades puntuales demandadas por el solicitante, desde la planificación de las actividades de I+D, la solución de problemas técnicos concretos, hasta valorar un contrato de licencia o prevenir posibles infracciones de patentes ya existentes.
También, los Informes sobre el Estado de la Técnica de procedimiento se incrementaron un 18% (2060 en el año 2000 y 2.423 en el año 2001). Estos informes son los documentos que reflejan el resultado de contrastar la solicitud de patente nacional con el estado de la técnica anterior para determinar si la patente es nueva e implica actividad inventiva.
Por lo que se refiere a las consultas realizadas a través de la página web de la OEPM, (www.oepm.es), durante el año 2001 el número de accesos alcanzó casi los 11 millones, más del doble que en el año 2000 (4.445.000 accesos).
Las secciones más visitadas durante el pasado año han sido: Bases de Datos, Boletín Oficial de la Propiedad Industrial, Ventanilla del solicitante y Noticias.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.
