Ministerio de Industria, Turismo y Comercio LogoMinisterior
 
Volver Volver al listado
Imprimir Enviar correo
Compartir
Jabetza industriala

España ocupa el puesto 29 de los países con mayor rendimiento de innovación según el Índice Mundial de Innovación 2025

Calendario Tue Sep 16 07:54:00 CEST 2025

Una nueva edición del Índice Mundial de Innovación (GII, por sus siglas en inglés) se ha hecho público con los datos relativos al 2025. Este informe analiza el rendimiento de la innovación de 139 economías y estudia las tendencias de la innovación a nivel mundial utilizando 80 indicadores y criterios que incluyen instituciones, capital humano e infraestructura de investigación, inversión, difusión de conocimiento y resultados creativos, entre otros.

 

El GII lo elabora la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en colaboración con el Instituto Portulans. Para ello, se emplean unos 80 indicadores, desde el gasto en investigación y desarrollo (I+D), las operaciones de capital riesgo y las exportaciones de alta tecnología, a la presentación de solicitudes de derechos de propiedad intelectual, para evaluar el rendimiento innovador de casi 140 economías del mundo.

 

El ranking de innovación lo lidera, un año más, Suiza, seguido de Suecia y de EEUU, la República de Corea y Singapur, destacando la posición de China que se sitúa entre los 10 primeros.

 

En lo que se refiere a España, el GII 2025 la sitúa en el puesto 29, perdiendo una posición respecto al índice anterior, y con unos resultados acordes con su nivel de desarrollo y de ingresos. En relación a Europa, España se mantiene en la misma posición que en anteriores ediciones, ocupando el 18º puesto de entre las 39 economías europeas. En el Subíndice “Resultados de Innovación” España escala hasta la posición 24.

 

Dentro de los indicadores a corto plazo destaca un aumento del 4.3% de las solicitudes internacionales de patentes, un incremento del 9% en la inversión en I+D y unas tasas de adopción de tecnología que llegan hasta el 25% en el caso de vehículos eléctricos.

 

Respecto las áreas analizadas en el GII 2025, España se sitúa en un destacado décimo primer puesto en Infraestructuras. En las áreas de Producción de Conocimiento y Tecnología España también se posiciona en la primera mitad de la clasificación, en concreto, en los puestos 23 y 26, respectivamente. Sin embargo, ocupa la última plaza de la clasificación en el área de Instituciones.

 

En esta edición, también se ha publicado el ranking de clústeres de innovación, en el que España cuenta con dos entre los principales clústeres de innovación del mundo según el GII, Barcelona, y Madrid. En estos polos de innovación las patentes obtenidas pertenecen principalmente a los sectores de Otras máquinas especiales y Comunicación digital.

 

En su 18.ª edición, el Índice ofrece importantes conclusiones a nivel global. El crecimiento en I+D cayó hasta el 2,9% en 2024, el crecimiento más bajo desde la crisis financiera de 2010 y el gasto en I+D de las empresas del sector privado en términos reales se ralentizó hasta el 1 %.  Las solicitudes internacionales de patentes presentadas en el marco de la OMPI repuntaron (+0,5 %), registrándose un fuerte crecimiento en la República de Corea (+7 %), pero continuaron disminuyendo en los EE.UU., el Japón y Alemania.

 

El progreso tecnológico se mantuvo firme, aumentando el precio de las baterías y la eficiencia de las supercomputadoras y disminuyendo el costo de la secuenciación del genoma. A su vez, la adopción de tecnología avanzó, aunque se ralentizó, el crecimiento siguió siendo evidente en robótica y conectividad y las redes ferroviarias de alta velocidad se expandieron. Por su parte, la adopción de robots y vehículos eléctricos experimentó una notable ralentización.

 

Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.

Más información