If you want to distinguish your goods, services or both from those of another company, you may need a trademark or trade name. Find out what they are, what their registration procedure is and what it involves.
Information on the deadlines for filing applications for transformation of European Union trademarks into Spanish national trademarks. See more
If you have a new device, product or procedure that solves a technical problem or has a practical advantage, there are different ways to protect it in Spain and other countries. Find out how.
Does your innovation lie in the aesthetics, ornamentation or appearance of your product? Protect it through industrial design. Find out what rights registration confers and how to proceed.
Patents published worldwide are a valuable source of scientific, technical and commercial information.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
If you are an entrepreneur or a company and you want to boost and improve the profitability of your business by adequately protecting the intangible assets of your organisation, in this space you will find what you need.
Las patentes relacionadas con tecnologías eléctricas han experimentado un notable incremento a lo largo de las últimas dos décadas. No obstante, ha sido en los últimos años, a raíz de la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA), cuando este aumento se ha disparado, habiéndose sextuplicado las patentes para la integración de Inteligencia Artificial en las redes eléctricas. Así lo indican los datos del estudio ‘Patentes para redes eléctricas mejoradas’, que ha elaborado la Oficina Europea de Patentes (OEP) conjuntamente con la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
El informe concluye que este impulso tiene su origen en los avances de la integración digital y la expansión de fuentes de energía limpia. Precisamente, en este último ámbito, destaca el liderazgo de España, uno de los referentes europeos en capacidad instalada de energía solar.
Nuestro país también fue pionero en el sector de tecnologías en las redes inteligentes, puesto que fue uno de los primeros en exigir, en 2008, la sustitución de los medidores tradicionales por medidores inteligentes.
La infraestructura eléctrica es uno de los campos tecnológicos de mayor crecimiento en la actualidad, habiendo experimentado un crecimiento del 30% anual entre los años 2009 y 2013. Esto supone un crecimiento siete veces superior que la media del resto de áreas tecnológicas.
Antonio Campinos, presidente de la OEP, ha señalado que “Europa debe liderar la apuesta por nuevas tecnologías limpias y promover la transición energética hacia un futuro sin combustibles fósiles”.
La Unión Europea y Japón lideraron la innovación en redes eléctricas entre 2011 y 2022, con un 22% cada uno del total de patentes en este sector, seguidos de cerca por Estados Unidos con el 20%. No obstante, China se ha posicionado como la región que más crece en este ámbito, habiendo pasado de representar el 7% del total de patentes en 2013, hasta situarse en la primera posición en 2022, con un 25%.
“Este estudio demuestra que los innovadores están respondiendo a la necesidad de conseguir tecnologías más competitivas y flexibles para las redes eléctricas”, ha asegurado el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol.
El estudio revela que las universidades, los institutos de investigación y las pequeñas empresas también desempeñan un papel significativo en la innovación de redes eléctricas. El 37% de las startups tecnológicas relacionadas con redes eléctricas ha solicitado una patente y la mayoría tiene su sede en Europa y EE. UU.
We use our own and third-party cookies to analyse the website traffic regarding your preferences based on a profile of your browsing habits. Do you accept these cookies?