If you want to distinguish your goods, services or both from those of another company, you may need a trademark or trade name. Find out what they are, what their registration procedure is and what it involves.
Information on the deadlines for filing applications for transformation of European Union trademarks into Spanish national trademarks. See more
If you have a new device, product or procedure that solves a technical problem or has a practical advantage, there are different ways to protect it in Spain and other countries. Find out how.
Does your innovation lie in the aesthetics, ornamentation or appearance of your product? Protect it through industrial design. Find out what rights registration confers and how to proceed.
Patents published worldwide are a valuable source of scientific, technical and commercial information.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
If you are an entrepreneur or a company and you want to boost and improve the profitability of your business by adequately protecting the intangible assets of your organisation, in this space you will find what you need.
Ayer, 15 de marzo, tuvo lugar en la sede de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM) en Madrid, una jornada informativa sobre la aplicación de la excepción para los Certificados Complementarios de Protección (SPC Waiver en inglés), organizada de manera conjunta por la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), la Asociación Española de Fabricantes de Productos de Química Fina, Principios Activos Farmacéuticos y sus intermedios (AFAQUIM) y la OEPM, con motivo de la entrada en vigor de dicha medida, el próximo 2 de julio.
Durante la jornada, inaugurada por el Director de la OEPM, José Antonio Gil Celedonio, expertos en propiedad industrial y la industria farmacéutica de medicamentos genéricos y principios activos farmacéuticos analizaron diversas cuestiones en materia del SPC Waiver y las obligaciones que implica para los fabricantes en dos mesas de debate.
El SPC Waiver consiste en una actualización de la normativa de la Unión Europea (UE) para dar respuesta a la desventaja competitiva de fabricantes de medicamentos genéricos establecidos en la UE frente a productores de terceros países. Con su entrada en vigor, el próximo 2 de julio, las empresas europeas de medicamentos genéricos y principios activos farmacéuticos podrán fabricar para exportar a terceros países donde no exista protección por patentes o dicha protección haya expirado, así como almacenar y exportar a países de la UE tan pronto como finalice el periodo de protección que otorgan los certificados complementarios de protección.
En relación a España, el SPC Waiver beneficiará tanto a la industria española de medicamentos genéricos, productores del 5% de los fármacos a nivel global, como a la economía, mediante creación de puestos de trabajo cualificados, crecimiento de la industria farmacéutica española y reducción del gasto farmacéutico, y a los pacientes, por el acceso a medicamentos seguros, eficaces y de calidad fabricados en Europa al terminar el monopolio del certificado complementario de protección.
Nota de prensa de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG)
We use our own and third-party cookies to analyse the website traffic regarding your preferences based on a profile of your browsing habits. Do you accept these cookies?