Respondemos todas aquellas dudas referentes a los diferentes procesos implicados en la propiedad industrial.
La classificació de Niça agrupa els productes i serveis en 45 classes diferents: 34 de productes i 11 de serveis.
Sobre aquesta classificació les oficines de la UE han creat la classificació “harmonitzada”, composta per un repositori de termes descriptius de productes o serveis que són acceptats per totes les oficines de l'àmbit de la UE.
Cada classe inclou una sèrie de productes o serveis relacionats entre ells, per exemple, la classe 32 correspon a:
|
CLASSE 32 |
Cerveses; begudes sense alcohol; aigües minerals; begudes a força de fruites i sucs de fruites; xarops i altres preparacions sense alcohol per elaborar begudes. |
A més, juntament amb l'enunciat general o títol de classe hi ha exemples de termes que descriuen productes o serveis concrets que entren dins l'àmbit de protecció de cada classe, l'origen del qual pot ser la classificació de Niça o la classificació europea denominada “harmonitzada”, p. ex. a la classe 32 “cerveses aromatitzades” o “extracte de llúpol per fabricar cerveses”, que poden utilitzar-se per enquadrar de manera més clara i precisa quin tipus de producte o servei es vol protegir.
Recibida la solicitud por la OMPI sin que se hayan abonado las tasas, se lo comunicará para que proceda al pago de las mismas, teniéndole por desistido en su solicitud si no lo hiciese en el plazo establecido al efecto.
La solicitud de transformación se tramitará como una solicitud de registro de marca nacional en España si el registro internacional en España estaba todavía en tramitación.
Si el registro internacional ya hubiera sido concedido en España, se acordará sin más trámite su concesión como marca nacional, aplicándose las disposiciones del artículo 22.4 de la Ley de Marcas.
Deberá presentar la solicitud en el plazo de tres meses desde la cancelación del registro internacional. Podrá hacerlo en papel (únicamente si se trata de persona física que actúa por sí mismo sin representante), o a través de la sede electrónica, abonando la tasa de solicitud de registro nacional (claves MT01 o ME01, respectivamente) y aportar certificación de la Oficina Internacional en la que se indique la marca y los productos o servicios para los cuales la protección del registro internacional había tenido efectos en España antes de su cancelación. Esta certificación se acompañará de su traducción al castellano en caso de no estar redactada en este idioma. Deberán cumplirse, en todo caso, los requisitos a que se refiere el art. 83.2 de la Ley de Marcas.
Le recomendamos consultar las instrucciones de cumplimentación de la solicitud para evitar incurrir en posibles errores.