Si desitges distingir els teus productes, serveis o tots dos dels d'una altra empresa, és possible que necessitis una marca o nom comercial. Descobreix què són, en què consisteix el seu procediment de registri i què implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Si tens un nou dispositiu, producte o procediment que resolgui un problema tècnic o tingui un avantatge pràctic, existeixen diferents formis de protegir-ho a Espanya i en altres països. Descobreix com fer-ho.
La teva innovació resideix en l'estètica, l'ornamentació o l'aparença del teu producte? Protegeix-la mitjançant un disseny industrial. Descobreix quins drets confereix el registri i com realitzar la tramitació.
Els patents publicades a tot el món són una valuosa font d'informació científica, tècnica i comercial.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Si ets emprenedor/a o una empresa i vols potenciar i millorar la rendibilitat del teu negoci protegint de forma adequada els actius intangibles de la teva organització, en aquest espai trobaràs el necessari.
Más de 100 agentes de la Policía Nacional y autoridades portuguesas han participado en esta macro operación contra la producción y distribución de productos falsificados en la Península Ibérica teniendo como consecuencia la caída de la principal red de falsificación de prendas de ropa.
La macro operación se ha saldado con la detención de 99 personas, entre ellos lo imanes de las mezquitas de Orense, y se han intervenido más de 1.000.000 de falsificaciones en Madrid, Barcelona, Sevilla, Orense, Málaga, Alicante, Valencia y Portugal. Dichas falsificaciones eran producidas en Portugal, donde se han desmantelado más de 10 fábricas, y se distribuían por “delegados zonales” en toda España.
Así, la red de origen marroquí habría distribuido en los dos últimos años 235 toneladas de prendas de ropa y calzados falsos que habrían generado unos ingresos de 5.500.000€. Parte de este dinero negro se ocultaba junto a cartillas y tarjetas bancarias y otros elementos contables de la organización en las mezquitas de Orense y de Xinzo de Limia (Orense).
Desde septiembre de 2012 el grupo de Propiedad Intelectual de la Comisaría General de Policía Judicial ha venido investigando una organización criminal compuesta principalmente por ciudadanos marroquíes y portugueses y asentada en España y en el país luso. La red estaba especializada en la fabricación, distribución al por mayor y venta al por menor de productos textiles y calzado que vulneran los derechos de Propiedad Industrial. La investigación comenzó tras detectar en una inspección en un almacén en el polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada (Madrid) resguardos de envío de productos falsificados, figurando como remitentes dos empresascon domicilios en Xinzo de Limia (Orense).
Durante 2013, la Policía Nacional (agentes especializados de en delitos contra la Propiedad Industrial e Intelectual de la Brigada Central de Delincuencia Especializada de la UDEV Central, adscrita a la Comisaría General de Policía Judicial) ha realizado más de 300 operaciones vinculadas con la Propiedad Industrial o Intelectual, en las que se ha detenido a 924 personas e intervenido 4.350.983 efectos falsificados.
Más información:
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.