Si desitges distingir els teus productes, serveis o tots dos dels d'una altra empresa, és possible que necessitis una marca o nom comercial. Descobreix què són, en què consisteix el seu procediment de registri i què implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Si tens un nou dispositiu, producte o procediment que resolgui un problema tècnic o tingui un avantatge pràctic, existeixen diferents formis de protegir-ho a Espanya i en altres països. Descobreix com fer-ho.
La teva innovació resideix en l'estètica, l'ornamentació o l'aparença del teu producte? Protegeix-la mitjançant un disseny industrial. Descobreix quins drets confereix el registri i com realitzar la tramitació.
Els patents publicades a tot el món són una valuosa font d'informació científica, tècnica i comercial.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Si ets emprenedor/a o una empresa i vols potenciar i millorar la rendibilitat del teu negoci protegint de forma adequada els actius intangibles de la teva organització, en aquest espai trobaràs el necessari.
El pasado 5 de noviembre tuvo lugar por primera vez en la sede de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) una Jornada sobre la Ley 24/2015 de Patentes, de 24 de julio la cual entrará en vigor el 1 de abril de 2017. Al evento, que fue organizado conjuntamente entre la Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Industrial e Intelectual (AIPPI) y la OEPM, asistieron 100 personas y cerca de 80 lo siguieron en directo a través de internet.
Se puso de manifiesto que con la nueva Ley de Patentes se pretende equiparar la normativa española al ámbito internacional y fortalecer así el sistema de Patentes Nacional, estableciendo un marco legal donde prime la actividad verdaderamente inventiva y novedosa, implantando un único procedimiento de concesión con examen previo obligatorio que beneficiará a la seguridad jurídica de los solicitantes y mejorará la imagen de la Patente española. Por otro lado la Ley 2014/2015 responde a la necesidad de armonizar con las legislaciones internacionales en materia de patentes, así como con las legislaciones nacionales que han puesto su acento en los últimos años en el apoyo a la Innovación y al emprendedor.
En la jornada se analizaron diversos aspectos de la nueva Ley como son el derecho a la patente y las invenciones laborales; dentro del procedimiento de concesión de patentes: la fase preliminar, el examen de requisitos formales y el Informe sobre el Estado de la Técnica (IET), el examen de requisitos sustantivos, oposición y recursos; las limitaciones post-concesión de las patentes; el nuevo modelo de utilidad y dos aspectos novedosos que recoge por primera vez la ley: el arbitraje y la mediación. El análisis de los diversos temas dio lugar a un foro de debate y un coloquio muy fructífero para todas las partes.
Puede consultar las ponencias de la jornada a través del siguiente enlace y visualizar la jornada en nuestro Canal YouTube: https://youtu.be/f6TpyfFXaiE y https://youtu.be/pDCe5oUHXRY.
La jornada tuvo mucho éxito y seguimiento en redes sociales. Se puede ver la interacción consultando la etiqueta #NLPatentes.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.