Si desitges distingir els teus productes, serveis o tots dos dels d'una altra empresa, és possible que necessitis una marca o nom comercial. Descobreix què són, en què consisteix el seu procediment de registri i què implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Si tens un nou dispositiu, producte o procediment que resolgui un problema tècnic o tingui un avantatge pràctic, existeixen diferents formis de protegir-ho a Espanya i en altres països. Descobreix com fer-ho.
La teva innovació resideix en l'estètica, l'ornamentació o l'aparença del teu producte? Protegeix-la mitjançant un disseny industrial. Descobreix quins drets confereix el registri i com realitzar la tramitació.
Els patents publicades a tot el món són una valuosa font d'informació científica, tècnica i comercial.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Si ets emprenedor/a o una empresa i vols potenciar i millorar la rendibilitat del teu negoci protegint de forma adequada els actius intangibles de la teva organització, en aquest espai trobaràs el necessari.
El pasado 19 de agosto tuvo lugar en São Paulo (Brasil) la Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial (IBEPI), programa que promueve el uso estratégico de la Propiedad Industrial (PI) como una herramienta para el desarrollo e integración de los Estados Iberoamericanos, fomentando el intercambio de buenas prácticas de utilización de sistemas de PI. Forman parte del mismo 13 países de la región, representados por las Oficinas Nacionales de Propiedad Industrial de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.
La reunión fue coordinada por el Presidente del INPI brasileño, que actualmente ocupa la Presidencia del Programa, y en él participaron también los máximos representantes de las Oficinas Nacionales de PI de Argentina, Ecuador, España, Guatemala, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Además, como observadores estuvieron representantes de Chile y El Salvador.
Durante la reunión se presentaron las acciones del Comité de Comunicación del IBEPI, que seleccionó una institución para gestionar y mejorar las acciones comunicativas del Programa. También se destacaron las directrices y algunas sugerencias. Una de ellas, ya aprobada, fue la fusión del Comité de Comunicación con el Comité del CIBEPYME, Plataforma de Apoyo a las Pymes Iberoamericanas que desean internacionalizarse en la región.
Los dirigentes también decidieron revisar las principales líneas de acción del IBEPI, lo que será profundizado en la próxima reunión del Consejo Intergubernamental, en septiembre. Se abordaron igualmente temas relativos a los aportes financieros del Programa.
Además, durante su visita a Brasil el Director de la OEPM también participó en el 38° Congreso de la Asociación Brasileña de la Propiedad Intelectual (ABPI) que tuvo lugar del 19 al 21 de agosto.
El 21 de agosto se realizó un debate entre representantes de diez institutos nacionales de Propiedad Industrial iberoamericanos para intercambiar experiencias sobre los exámenes de patentes y otros derechos de PI, con foco en la optimización de los procesos, en el que participó el Director de la OEPM.
Entre las estrategias utilizadas por los institutos iberoamericanos para optimizar los procesos de patentes y otros derechos de PI, se discutieron cuestiones como: autonomía financiera, simplificación de procedimientos, Patent Prosecution Highway (PPH), apoyo de expertos externos y uso de nuevas herramientas digitales, incluyendo inteligencia artificial. En el evento, los representantes de los institutos también presentaron la estructura y el funcionamiento de sus entidades.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.