Si desitges distingir els teus productes, serveis o tots dos dels d'una altra empresa, és possible que necessitis una marca o nom comercial. Descobreix què són, en què consisteix el seu procediment de registri i què implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Si tens un nou dispositiu, producte o procediment que resolgui un problema tècnic o tingui un avantatge pràctic, existeixen diferents formis de protegir-ho a Espanya i en altres països. Descobreix com fer-ho.
La teva innovació resideix en l'estètica, l'ornamentació o l'aparença del teu producte? Protegeix-la mitjançant un disseny industrial. Descobreix quins drets confereix el registri i com realitzar la tramitació.
Els patents publicades a tot el món són una valuosa font d'informació científica, tècnica i comercial.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Si ets emprenedor/a o una empresa i vols potenciar i millorar la rendibilitat del teu negoci protegint de forma adequada els actius intangibles de la teva organització, en aquest espai trobaràs el necessari.
La nueva Ley 24/2015, de 24 de julio, de Patentes, establece en su artículo 186, 1 que: “Los emprendedores que, teniendo la consideración de persona física o pequeña y mediana empresa (PYME), deseen obtener la protección de una invención mediante patente nacional o modelo de utilidad podrán solicitar que le sea concedida satisfaciendo el 50 por ciento de las tasas establecidas en concepto de solicitud, las anualidades tercera, cuarta y quinta, y en el caso de las patentes nacionales, de petición de informe sobre el estado de la técnica y de examen sustantivo.
Para ello se deberá presentar, junto a la solicitud de patente nacional o modelo de utilidad, la petición de reducción de tasas y acreditar, con la documentación que se exija reglamentariamente, que se ajustan a la definición de emprendedor de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización y a la definición de pequeña y mediana empresa (PYME) adoptada por la Recomendación 2003/361/CE, de la Comisión Europea, de 6 de mayo, sobre la definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas o a la que, en caso de modificación o sustitución de la misma, sea aplicable en el momento de presentarse la solicitud.”
Por su parte, el Real Decreto 316/2017, de 31 de marzo, por el que se aprueba del Reglamento para la ejecución de la Ley 24/2015, dispone en su art. 105, 1 que el solicitante deberá aportar los documentos que acrediten que se ajusta a la definición de emprendedor establecida en las normas anteriormente citadas, por cualquier medio reconocido en Derecho.
En base a ello, se considera que un solicitante tiene la condición de emprendedor, a los efectos de la reducción de tasas prevista en el artículo 186.1 de la Ley 24/2015, de Patentes, a toda persona física o PYME que en el momento de realizar una solicitud de patente o modelo de utilidad acredite que realiza una actividad económica profesional o empresarial.
Un medio reconocido de acreditar el desarrollo de actividad económica para el emprendedor persona física o PYME es estar inscrito en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Para el emprendedor PYME además es necesario acreditar que se halla dentro de los límites establecidos en la Recomendación 2003/361/CE, de la Comisión Europea, esto es, que tenga menos de 250 trabajadores, un volumen de negocio de menos de 50 millones de euros al año, y un balance inferior a 43 millones de euros al año, la acreditación de estos datos también se puede realizar por cualquier medio reconocido en derecho, de conformidad con el art. 105, 1. del Reglamento.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.