Si desitges distingir els teus productes, serveis o tots dos dels d'una altra empresa, és possible que necessitis una marca o nom comercial. Descobreix què són, en què consisteix el seu procediment de registri i què implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Si tens un nou dispositiu, producte o procediment que resolgui un problema tècnic o tingui un avantatge pràctic, existeixen diferents formis de protegir-ho a Espanya i en altres països. Descobreix com fer-ho.
La teva innovació resideix en l'estètica, l'ornamentació o l'aparença del teu producte? Protegeix-la mitjançant un disseny industrial. Descobreix quins drets confereix el registri i com realitzar la tramitació.
Els patents publicades a tot el món són una valuosa font d'informació científica, tècnica i comercial.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Si ets emprenedor/a o una empresa i vols potenciar i millorar la rendibilitat del teu negoci protegint de forma adequada els actius intangibles de la teva organització, en aquest espai trobaràs el necessari.
La Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM) y el Instituto Nacional da Propriedade Industrial, I.P. (INPI) han elaborado un estudio que lleva por título “Patentes y control de incendios forestales”, con el doble objetivo de aportar información técnica de interés para el sector de control de incendios forestales utilizando la información que proporcionan las patentes, y para poner de relieve la utilidad de las patentes como fuente de información tecnológica y como indicadores de desarrollo tecnológico.
En la elaboración del estudio han participado examinadores de patentes de las dos oficinas ibéricas además de asesores científico-técnicos de ambos países, tanto de organismos públicos responsables de la gestión de incendios en la península ibérica (la Agência para a Gestão Integrada de Fogos Rurais, I.P., el Laboratório Colaborativo para Gestão Integrada da Floresta e do Fogo y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España), como investigadores y profesores universitarios de AINIA-CSIC y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid.
El estudio, publicado en español, portugués e inglés, se basa en el análisis de las patentes publicadas en el mundo en el periodo temporal 2010-2021 relativas a cuatro ámbitos tecnológicos concretos: detección y prevención de incendios, extinción de incendios, equipos de protección y restauración de suelos post-incendio.
También incluye colaboraciones de empresas innovadoras del sector y de otras organizaciones ibéricas responsables de la gestión integral de incendios forestales.
El estudio fue presentado en Lousã, en la Agência para a Gestão Integrada de Fogos Rurais, I.P de Portugal el 17 de mayo y en la Delegación del Gobierno de España en Badajoz el 18 de mayo, y es consecuencia de la fructífera colaboración entre las dos oficinas de propiedad industrial de la península ibérica. Por ello la presentación institucional llevada a cabo en Portugal finalizo con la firma de un Memorándum de Entendimiento que establece el marco de colaboración entre las dos oficinas de patentes durante los próximos años.
Patentes y control de incendios forestales (castellano)
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.