Si desitges distingir els teus productes, serveis o tots dos dels d'una altra empresa, és possible que necessitis una marca o nom comercial. Descobreix què són, en què consisteix el seu procediment de registri i què implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Si tens un nou dispositiu, producte o procediment que resolgui un problema tècnic o tingui un avantatge pràctic, existeixen diferents formis de protegir-ho a Espanya i en altres països. Descobreix com fer-ho.
La teva innovació resideix en l'estètica, l'ornamentació o l'aparença del teu producte? Protegeix-la mitjançant un disseny industrial. Descobreix quins drets confereix el registri i com realitzar la tramitació.
Les indicacions geogràfiques protegeixen el nom d’un producte originari d’una zona geogràfica, a la qual li deu una determinada qualitat, reputació o una altra característica. Descobreix què són, en què consisteix el seu procediment de registre i quins beneficis atorguen.
Els patents publicades a tot el món són una valuosa font d'informació científica, tècnica i comercial.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Si ets emprenedor/a o una empresa i vols potenciar i millorar la rendibilitat del teu negoci protegint de forma adequada els actius intangibles de la teva organització, en aquest espai trobaràs el necessari.

El pasado 20 de octubre de 2025 se publicó el convenio entre la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM) y el Ayuntamiento de Ciudad Real por el que el municipio se incorporaba la Red Europea de Autenticiudades. Se trata de un proyecto promovido por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) que impulsa a los municipios y provincias a defender el comercio legal, seguro y de calidad para los consumidores.
El 24 de noviembre tuvo lugar la presentación de Ciudad Real como “Autenticiudad” en un acto celebrado en la sede del Ayuntamiento y en el que han participado el alcalde de la ciudad, Francisco Cañizares, la concejal de Promoción Económica, Yolanda Torres y Elisa Rodríguez, directora de la OEPM. Al acto asistieron Asociaciones de comerciantes y empresarios, miembros de la Mesa Local del Comercio, la Federación Empresarial de Ciudad Real, Cámara de Comercio y los grupos municipales de la ciudad.
La Red Europea de Autenticiudades conlleva el compromiso de las ciudades de la red a realizar un conjunto de actividades formativas, educativas y de sensibilización para los ciudadanos, que se reconocerán por su logo "Lo auténtico es eterno".
Todas las instituciones representadas en el acto están firmemente comprometidas con la defensa de los derechos de Propiedad Industrial y en contra de las falsificaciones y, coinciden en la importancia de la colaboración público-privada, así como el emprendimiento de acciones de sensibilización para evitar su compra por parte del consumidor, así como otras para eliminar la oferta de productos falsificados.
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares ha recalcado que con la firma de este convenio se busca proteger a los consumidores y al tejido comercial que tiene una gran tradición histórica en la localidad. “Con la firma de este convenio, Ciudad Real se incorpora a la Red Europea de Autenticidad, una iniciativa que reconoce, protege y pone en valor el comercio local y el tejido económico y social que durante décadas ha dado identidad, calidad de vida y estabilidad a nuestras calles y a nuestras familias”.
Por su parte, Elisa Rodríguez ha insistido en la concienciación y la sensibilización en la lucha contra las falsificaciones. “La compra de productos falsificados, muchas veces lo vemos como algo inocuo. Sin embargo, conlleva muchísimos perjuicios económicos, pérdidas de empleo, destrucción de crecimiento económico, sanitario y de seguridad”.
El compromiso que adquieren Ciudad Real y la OEPM consiste en una serie de actividades encaminadas a luchar contra la lacra de las falsificaciones entre las que se incluyen la formación a las autoridades locales en esta materia, la organización de jornadas educativas en escuelas, institutos o universidades, y otras acciones para la concienciación y sensibilización.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.
