Ministerio de Industria, Turismo y Comercio LogoMinisterior
 
Volver Volver al listado
Imprimir Enviar correo
Compartir
Invencions

Calendario Thu Oct 05 12:20:00 CEST 2017

El pasado mes de diciembre la OEPM y CRUE-Universidades españolas suscribieron un acuerdo de colaboración con objeto de fomentar entre el personal investigador de las mismas, el uso de la Propiedad Industrial, no solo como mecanismo de protección de los resultados de investigación universitarios, sino también como recurso importante de información científico-técnica.

Entre otros aspectos, el convenio contempla una bonificación de un 30% en el precio de los Informes Tecnológicos de Patentes (ITPs), y la realización de actividades de difusión y formación entre el personal investigador de las universidades.

A principios de año se realizó un primer contacto con todas las OTRIs de universidades públicas y privadas españolas recordándoles la firma del Convenio OEPM-CRUE y sus beneficios. Posteriormente se les ofreció la posibilidad de realizar en sus centros eventos informativos de una duración de media mañana, con el objetivo de transmitir a los investigadores universitarios el mensaje de que la utilización de la información técnica contenida en las patentes, hoy en día fundamentalmente gratuita, antes de iniciar proyectos de investigación, les puede ayudar a evitar investigaciones redundantes.

Mostraron su interés en albergar estas sesiones informativas veinte universidades, de tal forma que a fecha de hoy son ya trece los eventos organizados.

Con objeto de mantener un contacto continuado con los investigadores universitarios, al finalizar cada jornada se entrega a los asistentes un formulario para que indiquen que otras actividades realizadas por la OEPM les podrían interesar y pidiéndoles su identificación para establecer por una parte, contacto con ellos, y además para que así puedan tener una persona de referencia en la OEPM para cualquier duda que les pueda surgir en el futuro sobre Propiedad Industrial. Tras analizar los formularios cumplimentados por los investigadores, se están planificando futuras acciones.

En algunas universidades, la charla se continúa con citas concertadas previamente por la OTRI para resolver de una manera más personalizada cuestiones específicas.

Se han organizado ya charlas en las universidades madrileñas, así como en las dos de Salamanca, la Jaime I de Castellón, la de Murcia, León, Islas Baleares, Deusto, Alcalá de Henares, Cádiz, Valencia, Pablo Olavide de Sevilla y en lasPolitécnicas de Valencia y Cartagena. El número total de investigadores universitarios asistentes fue de más de cuatrocientos.

Como consecuencia de estas acciones, se ha de resaltar que ha aumentado un 32% el número de solicitudes de ITPs solicitados por universidades. También, de la colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia ha surgido una nueva Alerta Tecnológica (“Tecnología para monitorización y control de la diabetes”). Así mismo algunas universidades han solicitado otras charlas más específicas como la que se desarrollará próximamente sobre protección de invenciones biotecnológicas en la Universidad de Salamanca.

En definitiva, esta iniciativa pone de manifiesto la utilidad de las patentes como fuente de información científica y tecnológica para los investigadores universitarios.

Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.

Más información