Si desitges distingir els teus productes, serveis o tots dos dels d'una altra empresa, és possible que necessitis una marca o nom comercial. Descobreix què són, en què consisteix el seu procediment de registri i què implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Si tens un nou dispositiu, producte o procediment que resolgui un problema tècnic o tingui un avantatge pràctic, existeixen diferents formis de protegir-ho a Espanya i en altres països. Descobreix com fer-ho.
La teva innovació resideix en l'estètica, l'ornamentació o l'aparença del teu producte? Protegeix-la mitjançant un disseny industrial. Descobreix quins drets confereix el registri i com realitzar la tramitació.
Les indicacions geogràfiques protegeixen el nom d’un producte originari d’una zona geogràfica, a la qual li deu una determinada qualitat, reputació o una altra característica. Descobreix què són, en què consisteix el seu procediment de registre i quins beneficis atorguen.
Els patents publicades a tot el món són una valuosa font d'informació científica, tècnica i comercial.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Si ets emprenedor/a o una empresa i vols potenciar i millorar la rendibilitat del teu negoci protegint de forma adequada els actius intangibles de la teva organització, en aquest espai trobaràs el necessari.
Los titulares y solicitantes de derechos de Propiedad Intelectual e Industrial (PI) se han convertido en un objetivo recurrente de los estafadores, quienes se aprovechan del carácter público de los datos de titulares y solicitantes para cometer delitos a nivel internacional. Así lo revela el último informe de Europol, basado en estudios previos que la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) elabora desde hace más de una década.
El informe, titulado “Fraude de solicitud de pago engañosa dirigido a titulares de derechos de propiedad intelectual”, analiza la evolución de las tácticas empleadas por los defraudadores, que cada vez son más comunes y sofisticadas, al servirse de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA).
Este tipo de actividades fraudulentas contra los titulares de derechos de PI ha experimentado un aumento significativo en los últimos años, según concluye el estudio. Además, los estafadores utilizan tácticas cada vez más avanzadas, como la suplantación de identidad por correo electrónico y los ataques de phishing contra particulares y empresas, con el objetivo de hacerles pagar tasas innecesarias por servicios falsos o no solicitados.
A menudo, estos delincuentes se hacen pasar por oficinas de propiedad intelectual e industrial, como la propia EUIPO, utilizando certificados falsos e imitando sus logotipos para engañar a los usuarios. También utilizan la base de datos en línea de la EUIPO y los registros de las oficinas nacionales de PI para identificar a posibles víctimas.
Las solicitudes de pago enviadas por correo electrónico han aumentado significativamente desde principios de 2023, aunque las enviadas por correo postal, que también se han incrementado, siguen siendo el método más común para establecer contacto.
El informe estima que la tarifa media solicitada por los estafadores es de 1.500 euros, lo que se traduce en unos beneficios anuales estimados de más de 26 millones de euros. Los delincuentes utilizan parte de este dinero para mejorar su logística, invertir en tecnología avanzada y expandir su actividad ilegal por todo el mundo.
La EUIPO, plenamente consciente de la gravedad de la situación, se ha comprometido a proteger a los titulares y solicitantes de derechos de PI en toda la UE y a llevar a los responsables ante la justicia, colaborando estrechamente con Europol, otras fuerzas y cuerpos de seguridad y la red Anti-Scam para combatir este tipo de fraude.
Asimismo, la EUIPO insta a todos los solicitantes y titulares de derechos de PI a ser cautelosos cuando reciban solicitudes de pago y a verificar la autenticidad de la comunicación antes de emprender cualquier acción. La Oficina Española de Patentes y Marcas, O. A. (OEPM) se suma a este llamamiento a la prudencia, ya que su identidad también está siendo suplantada por estos delincuentes para estafar a los titulares y solicitantes de derechos de PI en España.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.
