Se desexas distinguir vos teus produtos, servizos ou ambos os dous doutra empresa, é posible que necesites unha marca ou nome comercial. Descobre que son, en que consiste ou seu procedemento de rexistro e que implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Se tes un novo dispositivo, produto ou procedemento que resolva un problema técnico ou teña unha vantaxe práctica, existen distintas formas de protexelo en España e noutros países. Descobre como facelo.
A túa innovación reside na estética, a ornamentación ou a aparencia do teu produto? Protéxea mediante un deseño industrial. Descobre que dereitos confire ou rexistro e como realizar a tramitación.
As patentes publicadas en todo ou mundo son unha valiosa fonte de información científica, técnica e comercial.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Ése emprendedor/a ou unha empresa e queres potenciar e mellorar a rendibilidade do teu negocio protexendo de forma adecuada vos activos intangibles dá túa organización, neste espazo atoparás ou necesario.
El Plan Estratégico 2025-2027 es la hoja de ruta de la OEPM para los próximos tres años. Constituye la estrategia a seguir para la consecución de los cuatro objetivos generales establecidos en el mismo, y así permitir el cumplimiento de la Misión y el alcance de la Visión de la oficina.
Este Plan está diseñado para que la OEPM cumpla con su misión de impulsar el desarrollo económico, la innovación y la competitividad, promoviendo el conocimiento y uso de la Propiedad Industrial. Todo ello, siendo una organización de referencia, sostenible y eficiente que, gracias al compromiso y excelencia de su personal, genere confianza en la ciudadanía.
Se trata de un Plan de todos, en el que han podido colaborar y participar tanto el personal de la OEPM como todas las partes interesadas a través de consulta pública, cuyo resultado es un Plan para reforzar la Propiedad Industrial, impulsada por una oficina que sea ejemplar hacia dentro y referencia hacia fuera y que trate de ofrecer servicios de mayor valor añadido, potenciando el impacto de la Propiedad Industrial en la sociedad y en el mercado.
El Plan se ha concebido en torno a los siguientes 4 objetivos generales que, a su vez, se desglosan en 10 estrategias y, dichas estrategias, en un total de 26 proyectos:
Objetivo 1. Promover un uso estratégico de la Propiedad Industrial (3 estrategias y 8 proyectos).
Objetivo 2. Ofrecer servicios de mayor calidad abordando de forma inteligente la transformación digital para incrementar la satisfacción de nuestros usuarios (3 estrategias y 7 proyectos).
Objetivo 3. Seguir avanzando hacia un entorno de trabajo dinámico, motivador, colaborativo y trasparente, fortaleciendo la atracción y retención del talento (2 estrategias y 5 proyectos).
Objetivo 4. Reforzar el liderazgo y potenciar la cooperación de la OEPM a nivel nacional e internacional (2 estrategias y 6 proyectos).
El Plan se irá implementando a través de los correspondientes Planes Operativos Anuales (POA), en los cuales se recogerán, para cada año en curso, las actividades concretas, y los resultados a alcanzar para cada uno de los proyectos.