Se desexas distinguir vos teus produtos, servizos ou ambos os dous doutra empresa, é posible que necesites unha marca ou nome comercial. Descobre que son, en que consiste ou seu procedemento de rexistro e que implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Se tes un novo dispositivo, produto ou procedemento que resolva un problema técnico ou teña unha vantaxe práctica, existen distintas formas de protexelo en España e noutros países. Descobre como facelo.
A túa innovación reside na estética, a ornamentación ou a aparencia do teu produto? Protéxea mediante un deseño industrial. Descobre que dereitos confire ou rexistro e como realizar a tramitación.
As patentes publicadas en todo ou mundo son unha valiosa fonte de información científica, técnica e comercial.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Ése emprendedor/a ou unha empresa e queres potenciar e mellorar a rendibilidade do teu negocio protexendo de forma adecuada vos activos intangibles dá túa organización, neste espazo atoparás ou necesario.
El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha inaugurado el VI Congreso Nacional de Industria y Pyme, que se celebra en Málaga los días 2 y 3 de octubre, y cuenta con la colaboración de la Oficina Española de Patentes y Marcas, O. A. (OEPM), la empresa pública Enisa, y la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Durante su intervención, Héctor Gómez ha insistido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como una oportunidad para la industria española para hacer frente a los retos de descarbonización, ciberseguridad, inteligencia artificial, soberanía industrial y atracción de talento. Además, ha destacado la Ley de Startups, el papel fundamental de las pymes y los autónomos en el tejido empresarial español, junto a su necesaria concienciación sobre el valor de la digitalización, y la necesidad de reforzar la autonomía estratégica en Europa.
El Congreso reúne a instituciones, empresas, pymes, y asociaciones, y, en general, a todos los actores del ecosistema de la industria, para debatir retos y oportunidades enfocados a lograr modelos y procesos más sostenibles y contribuir así al objetivo de neutralidad climática en 2050.
La OEPM ha participado de forma activa en diferentes mesas redondas del foro sobre innovación y emprendimientos, y Aida Fernández, directora de la OEPM ha impartido una conferencia magistral sobre la importancia de la protección de los activos intangibles.
Como principal novedad en esta nueva edición, el congreso ha cambiado su denominación, con el objetivo de ampliar su alcance y otorgar un mayor protagonismo a las pymes y la industria en nuestro país, y se ha creado un espacio de ronda de contactos para agendar reuniones y crear entornos colaborativos.
Durante segunda jornada, se fallarán los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, cuyos finalistas en esta V edición son Cosentino y Navantia, en la modalidad de gran empresa industrial, y Airfal y Clue Aerospace, en la modalidad de pyme.
Además, el Congreso Nacional de Industria y Pyme actúa de antesala de los European Industry Days, evento de la Comisión Europea, organizada dentro del marco de la presidencia española del Consejo de la UE, donde se expondrán los principales retos y oportunidades que la industria europea debe afrontar.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.