El pasado 27 de septiembre de 2023 se presentó el Índice Mundial de Innovación 2023 (GII). Este informe analiza el rendimiento de la innovación de 132 economías y estudia las tendencias de la innovación a nivel mundial utilizando 80 indicadores. En esta edición, las conclusiones del informe se han enmarcado en un ámbito de incertidumbre provocado por los tipos de interés, los conflictos geopolíticos y la lenta recuperación económica tras la pandemia COVID-19.
El GII lo elabora la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en colaboración con el Instituto Portulans y sus socios corporativos. Se trata de una clasificación de las capacidades de innovación y los resultados de las economías mundiales.
Como novedad, esta edición del Índice de 2023 incluye un nuevo indicador relacionado con las empresas unicornio. Se considera empresas unicornio a aquellas empresas emergentes privadas valoradas en más de 1 000 millones de dólares estadunidenses.
El ranking de innovación lo lidera, un año más, Suiza, seguido de Suecia, país que en esta edición desbanca a Estados Unidos, que pasa a ocupar la tercera posición.
Singapur entra dentro del top 5 al subir dos puestos respecto al año anterior posicionándose en quinto lugar del ranking.
En lo que se refiere a España, el GII 2023 la sitúa en el puesto 29, conservando la misma posición que el índice anterior, y con unos resultados acordes con su nivel de desarrollo y de ingresos.
En relación a Europa, España se sitúa en el puesto 18 entre las 39 economías de Europa.
Inversión en innovación
El índice analiza las inversiones en innovación, y concluye que, en el 2022, el valor de inversión de capital riesgo ha disminuido, tras niveles extraordinariamente altos en 2021, y el crecimiento de solicitudes internacionales de patentes según el PCT se ha detenido.
Respecto a los sectores industriales, las tecnologías de la información, la salud, la movilidad y la energía siguen logrando grandes avances tecnológicos, lo que crea nuevas oportunidades para el desarrollo internacional.
Conclusiones Generales del GII:.
– Tras la pandemia COVID-19 las perspectivas mundiales sobre innovación están cambiando. Además, a esta circunstancia de recuperación, hay que añadir la situación de incertidumbre geopolítica. En consecuencia, algunos de los cambios en la clasificación del Índice del año 2023 muestran tendencias a corto plazo. Entre dichas tendencias, destaca el cambio entre los primeros 20 países más innovadores del 2023, donde los países nórdicos se sitúan en los puestos de mayor solidez.
– Se observa una continuidad en la tendencia del año anterior sobre el aumento de economías de renta media y baja que se pueden beneficiar de una mejora más sistemática y gradual de la configuración de su ecosistema de innovación.
Más información:
Índice Mundial de Innovación 2023 (inglés)
Resumen del Índice Mundial de Innovación (español)
Posición de España en el Índice Mundial de Innovación 2023 (inglés)
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.