Se desexas distinguir vos teus produtos, servizos ou ambos os dous doutra empresa, é posible que necesites unha marca ou nome comercial. Descobre que son, en que consiste ou seu procedemento de rexistro e que implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Se tes un novo dispositivo, produto ou procedemento que resolva un problema técnico ou teña unha vantaxe práctica, existen distintas formas de protexelo en España e noutros países. Descobre como facelo.
A túa innovación reside na estética, a ornamentación ou a aparencia do teu produto? Protéxea mediante un deseño industrial. Descobre que dereitos confire ou rexistro e como realizar a tramitación.
As patentes publicadas en todo ou mundo son unha valiosa fonte de información científica, técnica e comercial.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Ése emprendedor/a ou unha empresa e queres potenciar e mellorar a rendibilidade do teu negocio protexendo de forma adecuada vos activos intangibles dá túa organización, neste espazo atoparás ou necesario.
En el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de la Propiedad Intelectual y la Oficina Española de Patentes y Marcas, O.A. (OEPM) organizaron un Foro de discusión sobre cuestiones críticas relacionadas con los derechos de la propiedad industrial e intelectual (PII) y su protección en la Unión Europea.
Dicho Foro se celebró los días 18 y 19 de octubre, en la sede de la Escuela de Organización Industrial de Sevilla.
Durante la primera jornada del Foro tuvo lugar, a puerta cerrada y en formato de mesa de trabajo, la Reunión de Representantes del Sector Público y observadores del Observatorio. En la reunión, los asistentes tuvieron la ocasión de conocer la actualización del trabajo del Observatorio y de la Comisión europea, además de discutir sobre las prioridades del próximo ciclo de la Plataforma Multidisciplinaria Europea Contra las Amenazas Delictivas (EMPACT), o conocer de mano de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) su trabajo en el campo de las falsificaciones, entre otros asuntos.
La jornada del segundo día del Foro consistió en una conferencia bajo el título La Propiedad Industrial en el Contexto Digital: Protección y Sensibilización: Retos para las Generaciones Futuras. Durante la actividad, expertos en creación de contenido digital y PII dialogaron sobre la rápida transformación del mercado tradicional al comercio electrónico y cómo lograr implicar a la juventud en la lucha contra las falsificaciones.
La directora de la OEPM, Aida Fernández, en su discurso de bienvenida, destacó la importancia del uso de los derechos de PII como base de la innovación y la creatividad, y catalizador de los avances tecnológicos en nuestra sociedad. Proteger estos derechos no es solo un imperativo legal, es un deber moral que salvaguarda los frutos del esfuerzo humano.
Los niveles de piratería y venta de falsificaciones en línea siguen siendo preocupantes, lo que sigue planteando retos específicos, adaptando las políticas y regímenes de observancia de la PII en Europa. Su detección, además, requiere de herramientas especializadas y de una tecnología adecuada
Durante el segundo semestre de 2023, España ostenta por quinta vez, la Presidencia del Consejo de la UE. En la anterior ocasión, el primer semestre del 2010, se sembró el germen de lo que hoy es el Observatorio. Desde entonces, los estados miembros se han estado reuniendo tanto en plenario como en grupos de trabajo, para continuar avanzando en la definición de prioridades y políticas que contribuyan a la defensa de los derechos de PII en toda la UE.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.