La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) publicó, el 21 de noviembre, el estudio sobre los indicadores mundiales de propiedad intelectual e industrial (WIPI, por sus siglas en inglés) que recopila y analiza cada año la actividad a nivel mundial que tiene lugar en los ámbitos de las patentes, los modelos de utilidad, las marcas, los diseños industriales, los microorganismos, la protección de las variedades vegetales, las indicaciones geográficas y la economía creativa. Para ello, se basan en estadísticas procedentes de alrededor de 150 oficinas nacionales y regionales de propiedad intelectual e industrial y de la OMPI, así como en datos de encuestas y fuentes del sector privado interesadas en innovación y creación. En el estudio que se acaba de publicar se muestra la tendencia de las solicitudes de las distintas modalidades de propiedad industrial en todo el mundo a lo largo del año 2021.
En particular, se presentaron 3 401 100 solicitudes de patentes en 2021 a nivel mundial (lo que supone un 3,6% más que en el 2020), 18 145 100 solicitudes de clases de marcas (lo que implica que el número de clases especificadas en las solicitudes aumentó un 5,5% en 2021) y 1 515 200 de solicitudes de registro de diseños industriales (9,2% de aumento respecto al 2020). Por otro lado, las solicitudes de modelos de utilidad experimentaron en el 2021 un descenso del 2,5%, presentándose 2 924 490 solicitudes.
Patentes
De los más de 3,4 millones de patentes solicitadas a nivel mundial, un 67,7% se presentaron en oficinas de Asia.
Las tres oficinas que más solicitudes de patentes recibieron fueron China que, con incremento del 5,9% respecto al 2020, recibió el 46,6% de todas las solicitudes. El segundo puesto corresponde a Estados Unidos que, con el 17,4% de las solicitudes recibidas en todo el mundo, ha recibido un 1% menos de solicitudes que el pasado año. Finalmente, Japón es la tercera oficina de PI que recibe más solicitudes de patentes con una proporción del 8,5%, con aproximadamente el mismo número de solicitudes que en 2020.
De las 20 principales oficinas, 15 recibieron más solicitudes de patentes en 2021 que en 2020, recogiéndose los mayores aumentos en la oficina de Sudáfrica (+63,9%), Israel (+18,3%) y México (+12,9%).
En relación a los datos de España, se presentaron 1 434 solicitudes de patentes, un número similar a años anteriores, aunque experimenta una sensible bajada en el ranking mundial, saliendo de los 25 primeros puestos. Por otro lado, por segundo año consecutivo, España lidera el ranking de porcentaje de solicitudes de patentes PCT con, al menos, una mujer entre los inventores de la misma (con el 37,6% de las solicitudes PCT) de entre las 20 principales oficinas de origen.
Modelos de utilidad
La figura del modelo de utilidad ha perdido peso, bajando el número de solicitudes de esta modalidad de propiedad industrial de manera global. En China, que representa el 97,5% del total de las solicitudes de modelos de utilidad, la cifra ha descendido un 2,5% respecto al 2020. Este descenso llega al 14,1% en Alemania (el número de solicitudes representa el 0,4% del global) y en el caso de la Federación Rusa (con el 0,3% del total) el descenso es del 1,3%.
España, recibió 3 091 solicitudes de modelos de utilidad en 2021 con lo que ocupa el número 11 en la clasificación mundial en esta modalidad.
Marcas
En el caso de solicitudes de marcas, por el contrario, el número de solicitudes en 2021 creció prácticamente en todos los países. De las 20 principales oficinas, 18 registraron un incremento de solicitudes de marcas y en 11 de ellas el incremento fue de dos dígitos.
La influencia de la actividad de presentación de solicitudes de registro de marcas en las oficinas de Asia ascendió al 69,7% en 2021, en comparación con el 44,7% de 2011.
Las oficinas que más solicitudes recibieron fueron China, Estados Unidos y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO, por sus siglas en inglés) que registraron el 52,1%, el 5% y el 2,7% del total respectivamente.
España, con 82 163 solicitudes de clases de marcas, ocupa el puesto 21 en el ranking mundial, bajando cuatro puestos con respecto al año 2020.
Diseños industriales
En cuanto a los diseños industriales, la oficina de propiedad industrial de China recibió el 53,2% del total mundial de solicitudes, seguida de la EUIPO (7,7% del total) y la oficina del Reino Unido (4,9% del total). En el caso de Reino Unido, destaca el fuerte aumento de solicitudes que ha recibido en el año 2021 con respecto al 2020, lo que supone un incremento del 128,5% debido al Brexit.
Se les atribuye a las oficinas de Asia el 69,3% de las solicitudes de registro de diseños presentadas en todo el mundo en 2021, en comparación con el 64,1% en 2011. Sin embargo, en Europa se ha reducido, pasando del 28,9% en 2011 al 23,3% en 2021
España ocupa el puesto 13 en solicitudes de diseños industriales a nivel mundial con 12 294 solicitudes, de las cuales el 97,7% corresponden a solicitantes nacionales. Estas cifras muestran un descenso del 0,7% con respecto al número de solicitudes de diseños industriales que se presentaron en España en 2020.
Este sitio web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y mejorar el funcionamiento de la página. Además, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la OEPM que podrás decidir si aceptas o no cuando accedas a ellos.