Se desexas distinguir vos teus produtos, servizos ou ambos os dous doutra empresa, é posible que necesites unha marca ou nome comercial. Descobre que son, en que consiste ou seu procedemento de rexistro e que implica.
Información sobre los plazos de presentación de solicitudes de transformación de marcas de la Unión Europea en marca nacional española. Más información
Se tes un novo dispositivo, produto ou procedemento que resolva un problema técnico ou teña unha vantaxe práctica, existen distintas formas de protexelo en España e noutros países. Descobre como facelo.
A túa innovación reside na estética, a ornamentación ou a aparencia do teu produto? Protéxea mediante un deseño industrial. Descobre que dereitos confire ou rexistro e como realizar a tramitación.
As patentes publicadas en todo ou mundo son unha valiosa fonte de información científica, técnica e comercial.
El Bono 3 del Fondo para PYMEs 2025, que cubre la elaboración de Informes Tecnológicos de Patentes (ITP) y Búsquedas Retrospectivas se cerrará el lunes 10 de febrero de 2025 al cierre de la jornada laboral. Próximamente se informará sobre su reapertura. Puede consultar más información aquí.
Ése emprendedor/a ou unha empresa e queres potenciar e mellorar a rendibilidade do teu negocio protexendo de forma adecuada vos activos intangibles dá túa organización, neste espazo atoparás ou necesario.
Investigación que explica las patentes como factor indicativo del cambio tecnológico. En primer término se citan los elementos positivos que hacen atractivo o no el uso de esta modalidad registral. El núcleo de la obra se vincula con la explotación de los registros que facilite la información de aquellos que quieran llevar a cabo sus proyectos de innovación de una manera eficaz y eficiente. La última parte se configura como un análisis cualitativo que se fundamenta en valoraciones de usuarios sobre los servicios de información sobre patentes y llega a diversas conclusiones: tendencia creciente al uso de patentes, y fuentes de consulta y técnicas, falta de integración de las Universidades, Centros Públicos de Investigación, etc. y, por último, hace alusión al potencial español para innovar fuera de nuestro país, o lo que es lo mismo, la denominada “fuga de cerebros”.
Autor: Antonio Hidalgo Nuchera
Año: 2003